Tras la revocación, el pasado 27 de agosto, del triunfo que el Teqroo le había otorgado a Carlos Cardín y su consecuente restitución a Alejandro Luna, por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una adaptación al cartel de esta película, de reciente aparición en las salas mexicanas, quedaba como anillo al dedo.
martes, 7 de septiembre de 2010
No eres tú...
Tras la revocación, el pasado 27 de agosto, del triunfo que el Teqroo le había otorgado a Carlos Cardín y su consecuente restitución a Alejandro Luna, por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una adaptación al cartel de esta película, de reciente aparición en las salas mexicanas, quedaba como anillo al dedo.
lunes, 10 de mayo de 2010
Una loca película de espías
Protagonizada por "Greg" Sánchez Martínez, presidente municipal de Cancún con licencia y candidato a la gubernatura quintanarroense, presuntamente vinculado con una red de espionaje telefónico a políticos, empresarios, periodistas... Oportunidad para practicar un poquitín con el "potochop"...
martes, 23 de marzo de 2010
Especial de "Pico de Gallo"
En junio de 2008, al conmemorarse el sexto aniversario de Contrapunto, editamos un número especial, de 24 páginas, con lo menos pior de los Picos de Gallo aparecidos hasta entonces. Por si algún mártir desea rememorar, o conocer, ese ejemplar de colección, lo pongo a disposición en este link para su descarga; se trata de un archivo pdf un poco pesadito (algo más de 25 megas, no debe quitarle muchos minutos de su valioso tiempo), pero con la mejor resolución posible para su óptima lectura.
martes, 20 de octubre de 2009
Representante de peso
Con ustedes, D. Eduardo Espinosa Abuxapqui, rollizo y afable ex alcalde de Chetumal, ex diputado federal, recién nombrado representante del gobierno del estado en la zona norte, un trampolín desde el que no pierde las esperanzas de brincar a la por tantos ansiada gubernatura quintanarroense...
jueves, 3 de septiembre de 2009
Fuerza O-G-T
De nueva cuenta cimbra a Quintana Roo la detención de varios jefes policiacos, entre ellos ni más ni menos que el delegado de la PGR, Nicolás Hernández, y el secretario estatal de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas, quien protagoniza este cartoncito, aparecido hace unas semanas en Contrapunto.
jueves, 20 de agosto de 2009
Di no a los vampiros color de rosa: Déjame entrar.
Va, ahora, un regalito muy especial. Qué Stephanie Meyer ni qué Crepúsculo ni qué ocho cuartos. Una historia de vampiros reciente que sí es la mera jefa, se la debemos al escritor sueco John Ajvide Lindqvist. Haz a un lado esos relatos rosas disfrazados de supuesto horror que protagonizan absurdos vampiros edulcorados tan de moda últimamente y date el gusto de disfrutar de Låt den rätte komma in –Déjame entrar, en español–, que presenta un tratamiento realmente inteligente de una relación afectiva entre un vampiro y un humano. Aquí sí hay profundidad de personajes, envueltos en una ágil trama cuyos giros reservan varias sorpresas al lector. Publicada en el 2004, su inmediato éxito condujo a la filmación de una película en el 2008, también en Suecia, que no desmerece en lo más mínimo a la novela. Tan, pero tan buena y exitosa en el círculo del cine fantástico europeo que despertó el interés de Hollywood, que ya amenaza con el remake, para el año que viene. Lamentablemente, su reciente paso por las salas de cine mexicanas fue más bien desapercibido, apenas unos días entre los blockbusters de verano. Y en cuanto al libro, editado en España por Espasa-Calpe, no se vislumbra que llegue por acá muy pronto que se diga. Pero si te ha dado curiosidad, pongo a tu disposición el libro para descargarlo, en documento de word, en este link. Y la película, subtitulada, para ver en línea, en este otro. Disfrutadlos.
miércoles, 29 de abril de 2009
México exporta... MIEDO
jueves, 23 de abril de 2009
Picos recientes (2)
Un Pico de Gallo por partida doble: a la izquierda, un homenaje a nuestro queridísimo dinosaurio tricolor, que nos ha brindado 80 añotes –¡y los que faltan!– de ideas a los moneros mexicanos. A la derecha, believe it or not, una nueva aparición de un resucitado, ahora –¡la vida es, de veras, una inmensa caricatura!– vestido con una nueva camiseta, apoyando al candidato del PRI por el tercer distrito electoral de Quintana Roo.
Félix González, gobernador de Quintana Roo, quien ahí anda, en camino de resolver el intrincado laberinto en el que se metió hace ya cuatro años.
Picos recientes (1)
Cartel de cine basado en Rudo y Cursi, protagonizada por el ex y el actual presidentes municipales de Cozumel; plus, un jueguito mental en torno a la edición de un Spider Man coprotagonado por el entonces presidente electo de Gringolandia.
Alain Ferrat Mancera, líder del Partido Verde en Quintana Roo, quien, por lo que se ve por las broncas y grillas internas que padece en su partido, en efecto está bastante verde.
jueves, 12 de junio de 2008
Por los arrabales
En lo que este bló retorna a su programación habitual, me permito compartir esta nueva joyita discográfica, recién salida del horno, del mismísimo Jaime López, Por los arrabales. Las magistrales, desparpajadas y ácidas letras de uno de nuestros mejores cronistas urbanos, a ritmo de rock y música norteña. Una delicia, que la disfruten. Y si viven en México, no sean codos, adquieran el cedé original, apoyad al artista, cuesta menos de cien pesitos. Y vale muchísimo más.El link:
http://rapidshare.com/files/121969436/Jaime_Lopez_Por_Los_Arrabales.rar.html
martes, 22 de abril de 2008
Corita
Con su música a otra parte
miércoles, 31 de octubre de 2007
Calavera cozumeleña
Pues aquí, resucitando en plenos días de muertos, con esta calaverita:El Huesudo siempre llega
Y un día arribó a Cozumel
Buscando a Gustavo Ortega
Para llevárselo con él.
Y lo halló, al muy demente
En lo alto de un balcón,
Amenazando a la gente,
creyendo ser Napoleón.
Díjole, ufana, la muerte:
“Traigo una recomendación,
Escrita está aquí tu suerte,
No te sientas ya tan cabrón.
Lista está tu sepultura
Ven conmigo, tengo prisa”
Pero él llamó a sus guaruras
Pa' ponerle una madriza.
El caso es que al poco rato
Ante los huesos deshechos
Burlábase el mentecato:
“¡Nomás yo tengo derechos!”
“No te ufane tu prepotencia
––Dice la parca, adolorida––
Porque muy pronto la vida
Te hará pagar la sentencia”.
“Algún día comprenderás
Que tu poder no es eterno
Y tarde o temprano te irás
Bien derechito a la ver…no.”
El de la imagen es el alcalde de Cozumel, don Gustavo Ortega Joaquín, recientemente señalado en una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la detención arbitraria, en noviembre del año pasado, del director general de Contrapunto, Jonathann Estrada, su sobrino menor de edad y un distribuidor de la revista, cuando repartían ejemplares entre los asistentes a un evento público. Los pormenores pueden hallarlos en nuestra página web a partir del lunes próximo. Mientras tanto, aquí va este Pico de Gallo, para que conozcan a tan finísimo personaje.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Bello durmiente
Actividades clandestinas de alto riesgo, de cuyo éxito pende el futuro de la humanidad –y que no puedo revelarles porque después tendría que matarlos– me han mantenido lejos del blog durante varios días. Y en vísperas de, por fin, un breve viajecito de vacaciones, actualizo post con el más reciente Pico de Gallo, sazonado con su usual saborcito local, dedicado en esta ocasión a nuestro H.H.H. procurador estatal de justicia, quien tiene el tino de llamarse Bello Melchor Rodríguez y Carrillo. Conózcanlo. Quiéranlo, como lo queremos todos los quintanarroenses que aún sobrevivimos a la escalada de violencia que padece de un tiempo para acá este paraíso caribeño.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Duermevela (relato para dos voces)
Llevo años soñándola. Mucho antes de conocerla, antes siquiera de que adquiriera forma definida en mi pensamiento, fue habitante permanente de mis sueños desde la primera noche que decidió aparecerse en ellos, como un algo indefinido, una sensación incierta que con el tiempo se transformó en una omnipresencia, aún confusa, que envolvía mis noches entre su neblina luminosa, partera de alegrías y origen a la vez de una impaciencia aguda, de inquietud ansiosa ante lo que, sin conocer, se añora.De manera que fui feliz la primera vez que el sueño la manifestó como un ente corpóreo, y seguí siendo feliz –feliz y ansioso– las madrugadas en que, ya despierto, su mirada café persistía en amarrarse a mis recuerdos. Surgiste, ninfa de la dicha y el estrés, y te sigues columpiando en mi memoria.
–No supe jamás su nombre, es cierto. De él no tenía el menor conocimiento, salvo la certeza absoluta de que también existía al otro lado del sueño, de que tarde o temprano nos encontraríamos, y de que entonces conocería los motivos de aquellos presagios helados que no me permitían dormir en paz.
No sé cuánto duró la búsqueda. Abandoné edad, salud y suelas en las aceras de la ciudad, educando mis ojos para conseguir reconocerla entre las multitudes anónimas que deambulaban por las calles. Caminé y observé, interrumpiendo mi andar solamente para dormir y poder volver a soñarla. En un ciclo que pudo ser eterno, soñé, busqué y volví a soñar, hasta el día que por fin la descubrí inmersa en el gentío de un supermercado.
–Fueron unos meses terribles. ¿Usted sabe lo que es vivir en ese constante azoro? De verdad, de pronto, a partir de esos ojos, mi vida, hasta entonces normal, se transformó por completo. Tengo suerte de no haber sido enviada a un manicomio. Mi familia, mis amistades, mi empleo; poco a poco lo fui perdiendo todo, todo menos esa mirada. Esa mirada, y el frío.
Jamás me perdoné por haberla perdido, por no correr más rápido. Pero es que bastó la hipnosis automática con que me devolvió la mirada, ese instante delicioso que me fusionó al mármol de imitación, para que ella desapareciera entre el área de cajas. Aun así el instinto supo dirigirme hacia el autobús en que pude distinguirla –apenas una mancha en la ventanilla– alejarse de nuevo hacia mis tinieblas.
–Así que no fue una sorpresa descubrirlo esa tarde en el centro comercial, ¿sabe?, mirándome, inmóvil, como si hubiera estado plantado en ese lugar toda la vida. De cualquier manera me invadió el pánico y rehuí el encuentro; abandoné la compra y corrí, abriéndome paso a empujones y condenándome con mi cobardía a permanecer en aquella duermevela febril, fatal, de hielo y pastillas para los nervios.
EI autocastigo: no volver a soñarla, ni dormido ni despierto. Cerré los ojos hasta que me ardieron, pero todo fue inútil contra ese subconsciente verdugo que me negó el consuelo durante semanas, tortura de la que por fin escapé aquella mañana en que, bajo un laurel del Parque de
–Por eso, a fin de cuentas, acepté el encuentro que el instinto me exigía. Por eso dejé que mis piernas me guiaran bajo la llovizna, sin pensar, hasta el parque al otro lado de la ciudad, distante como todo buen oasis. Porque sabía que sólo así podría descansar, por eso acudí a la cita definitiva, a ese encuentro en que él, otra vez, como en mis sueños, también estaría, sentado en una banca. Y mirando. Siempre mirando.
Y aquí estoy desde entonces, esperándola, seguro de que ella acudirá un día, guiada no sé si por el sueño o por la vigilia, aquí por no sé qué mecanismos perros de este destino guasón, convencida igual que yo de que en esta banca del parque nos toparemos con el sueño materializado, con la imagen encarnada predestinada desde el inicio de las épocas, extrañamente atisbada por este par de miserables mortales, para poder constituir sin obstáculos esta realidad que compartiremos hasta el final. Y sólo espero. Fumo, leo, canto, o simplemente miro, sentado; pero ya nunca duermo.
–Es verdad, no sabía nada de él, más que su mirada comenzaba a traspasar el muro de los sueños, y que el frío que me provocaba era primo hermano del miedo. Por eso la pistola robada al cajón de mi padre. Por eso los seis disparos, y luego los golpes y las patadas al cuerpo tirado sobre la hierba. Por eso, licenciado, por el sueño, por el frío. ¿Usted me entiende?
sábado, 1 de septiembre de 2007
Sgt. Pepper's Mid Life Crisis
Atendiendo a los comentarios de cierto amigo, quien considera que lo más rescatable de este blog es la musiquita para compartir (menos mal que eres mi amigo...), propongo la presente compilación de mash ups, en conmemoración del recién celebrado aniversario 40 del Sgt. Pepper's... Entre otras bizarreces, caro lector, podrá usted escuchar al Pinocho de Disney cantando sobre una mezcla de Creep, de Radiohead, y el Lucy In The Sky With Diamonds; a los Guns N' Roses con su versión a Knockin' On Heaven's Door contrapunteando el A Day in the Life y otras bonitas combinaciones que incluyen a Genesis, The Clash, Queen, The Doors, The Jimi Hendrix Experience, Evanescense y hasta George Gershwin con su Rapshody In Blue. En este link podrá descargarlas todas, con carátula y diseño para la calcomanía del cedé incluidos. No omita darle una revisión concienzuda a la página de origen, Mashuptown.com, a la que cotidianamente se añaden nuevas, muy disfrutables muestras de "pop bastardo". Salú.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Después de "Dean"
Quintana Roo fue el punto escogido para iniciar las vacaciones de Mr. Dean en México-Eduardo Huchín dixit- y entre tanto estropicio, tan indeseado visitante trajo un poquitín de inspiración como para concretar una paginita de humor localista, en el más reciente Pico de Gallo. A saber: en el cartón superior, el gobernador Félix González y el secretario estatal de Infraestructura y Transporte, Gabriel Mendicuti, chapoteando en la recién inagurada (y estropeada) cancha del estadio de futbol del Atlante. En el chascarrillo baboso de abajo, y con un estilo de dibujo mucho más simple, aparecen: 1) el presidente Felipe Calderón, con su exigua bolsita de apoyo del Fondo de Desastres Naturales; 2) nuestro oscuro ex gobernador Joaquín Hendricks, famoso por haber pasado en Europa -y con gratísima compañía, a decir de su furibunda esposa- la emergencia del huracán Isidore, hace algunos años; y 3) el alcalde Francisco Alor, quien, según mi tendencioso punto de vista, habría incluso celebrado el arribo de un nuevo chivo expiatorio al cual endilgar el lastimoso estado de las calles de la ciudad (y, claro, ansiando los recursos adicionales que hubiera supuesto a las arcas municipales la eventual declaración de Cancún como zona de desastre). Cosas mías, difamador que soy...
viernes, 17 de agosto de 2007
jueves, 9 de agosto de 2007
Luis Eduardo Aute - Templo
“El verbo se hizo carne”, L.E. Aute
Descárgalo aquí.
martes, 7 de agosto de 2007
martes, 31 de julio de 2007
jueves, 26 de julio de 2007
John and Paul - A Toot and a Snore in '74
De entre esa casi infinita variedad de discos destaca A Toot and a Snore, cuya importancia no radica precisamente en la calidad de su contenido, sino en el momento histórico que registra: se trata de la única grabación existente de John Lennon y Paul McCartney tocando juntos después de la disolución del Cuarteto de Liverpool, cuando Lennon producía el disco Pussy cats, de Harry Nilsson, en marzo de 1974. Una de las mayores expertas del tema beatle en México, Tere Chacón, describe su contenido aquí. Y el álbum puede ser descargado aquí.
Como explica Tere, no esperes encontrar el prodigioso retorno de la más grande dupla de músicos del siglo XX; por el contrario, dista mucho de ello. Son meros ensayos plagados de errores, con un Lennon regañón, inseguro y atiborrado de droga a quien puede escuchársele, en el primer track, ofreciendo una raya a Stevie Wonder, otro de los participantes en aquella sesión memorable. Pero, con todo, ¡hombre, son Paul y John! Durante mucho tiempo sólo se supo de la acre relación que mantuvieron tras la separación del grupo: las recriminaciones rebosantes de amargura que intercambiaron en las canciones de sus primeros discos solistas, la -esa sí- multicitada ocasión en que Lennon negó el paso a McCartney, cuándo éste pretendió visitarlo en su departamento neoyorquino... Esta grabación, por tanto, constituye un documento excepcional para cualquier apasionado de The Beatles.









